Mostrando entradas con la etiqueta perros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perros. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de agosto de 2016

Amores Perros

Desde hace tres semanas que estoy desaparecida. O algo así.Casi no me conecté a las redes, me pedí vacaciones en el trabajo, tampoco vi a mis amigos.Es que hace tres semanas que "el negro", mi perro, está con pancreatitis."El negro" era un perro comunitario. El perro del barrio que acompañaba a todos. Guardián por demás pero super compañero.Mi mamá lo entraba por las tardes a la hora del mate y compartían alguna que otra galletita. Por las noches o días de lluvia se quedaba en mi casa pero después quería salir.En noviembre del año pasado, apareció una perra que estaba por tener cría así que mi mamá le dio asilo y yo decidí que "el negro" debía quedarse en casa junto a mi otro perro, Fluk.Por suerte no hubo problemas de convivencia, Fluk era medio celoso y cuando podía se lo demostraba corriéndolo con el osico.En abril de este año, Fluk cruzó el puente del arco iris por culpa de una hemorragia interna por causas que aún desconozco. Su perdida fue una de las peores situaciones que viví, porque si bien había tenido muchos perros en mi vida, él fue el primer perro del que me hice cargo en todo sentido. Mi hijo perruno.El duelo se hizo más llevadero gracias al negrito. Después de todo él también había perdido a su compañero. Fue un apoyo mutuo.En estos días me han dicho de todo "no sé como gastas tanta plata en un perro", "si lo dejabas en la calle seguro estaría sano", " eso es porque lo cuidas demasiado". A lo que lleva a preguntarme: si ustedes tienen un hijo y se enferma ¿lo dejarían ahí tirado, con dolor? Para mi, son los hijos que aún no tengo. Es un amor enorme e incondicional que no puedo explicar y no se si van a entender.Lo que más me molesta, es que todos esos dichos son de gente que me conoce. Saben como soy con los perros pero bueno, la gente opina porque si.Gracias a los doctores él esta mejor. Fueron dos semanas intensas de ir a la veterinaria para aplicarle medicación, de estar internado e ir a verlo, de ir de una lado para otro.
Yo quedé destruida de la espalda y con las emociones a flor de piel. Si bien está mejor, no dejo de contemplarlo por miedo a una recaída. Sé que no es una enfermedad fácil pero ahí vamos.
Sé que hice y estoy haciendo lo posible para que mejore.
Hoy no me importa el que dirán porque el amor es más fuerte.


miércoles, 8 de abril de 2015

Juntos a la par

Estaba tratando de acordarme desde cuando comenzó mi amor por los perros. Y la verdad es desde siempre.
Desde que tengo uso de razón, los perros han sido parte de mi vida.
Tal es así, que durante mi niñez anhelaba con ser veterinaria pero por el hecho de enfrentar una situación extrema, decidí dejarlo de lado. Lo que no cambió fue mi amor por esos pequeños seres.
Me pasó de ir caminando por la calle y estirar la mano para acariciar algún pichicho. Mi mamá me retaba si nos llegaba a seguir.
Muchos han habitado la casa de mamá. Tuve la suerte de vivir siempre en una casa con fondo así que había lugar para un perro, dos o tres.
Era “El portal de las mascotas”, en honor al programa que pasaban por la tele, la cuestión es que la casa parecía un refugio.


Para algunas hembras perdidas fue el lugar que eligieron para dar a luz, para otros fue tránsito y para unos pocos su hogar. Me hubiese encantado darle lugar a todos pero lo económico condicionó un poco.
Ahora más grande sigo estirando la mano y mi novio me dice: no lo mires! Como si me hipnotizaran, pero creo que ya se resignó. No lo puedo controlar. Agua y un plato de comida siempre les voy a dar.
Lindo, feo, arrugado, petiso, orejudo, con fama de malo, pelado o con rastas… los quiero igual. Me emocionan, me entristecen, sea cual sea la situación que involucre un perro, siempre termino con lágrimas.

Hoy por ejemplo lloré desconsolada por el reencuentro de Piaf con su humano Juan. Lloré porque me imaginé la angustia por la que pasó. Lloré de emoción. Lloré porque pensé en todos los que todavía están perdidos. Hay que recordar lo importante que es la chapita con identificación en sus collares.
No hay que olvidar a los que abandonan, es lo que menos puedo entender. ¿Vos podrías abandonar a tu hijo? Para mi un perro es parte de la familia, no es una cosa para cuidar la casa, para eso comprate una alarma.
Respecto a este tema, hay dos videos que por lo menos a mi que hicieron llorar (ya me parezco a Andre del Boca):
"Estrella" es un cortometraje finalista de la XII de Jameson Notodofilmfest dirigido por Roberto Chinet. Es duro y a la vez conmovedor, trata sobre el abandono animal. 
Desconozco el nombre del segundo pero tiene la misma temática.





¡Seamos la voz de los que no tienen voz!

viernes, 19 de julio de 2013

Yo soy tu amigo fiel

Nos conocimos hace aproximadamente ocho años.
Él estaba a la vuelta de mi casa. Rubio, joven, de ojos color miel y una alegría que se notaba en todo su ser.
Nos miramos, lo llame y el vino hacia mi. Fue amor a primera vista.
Su nombre es Fluk, mi perro.
En aquel momento me di cuenta que estaba perdido, tenía collar pero sin chapa para poder comunicarme con su dueño así que pegue carteles y después de esperar un tiempo decidí entrarlo a casa.
Desde ese entonces nos hicimos inseparables. Jugamos, paseamos y lo alimenté hasta que recuperó su peso.
Pasamos muchas cosas juntos pero siempre que me necesito estuve ahí para él.

Hace una semana que no escribía, estaba sin ánimos. Es que el domingo pasado Fluk se escapó y lo agarró un Pitbull. Este perro es de un vecino y lo tiene suelto. Eso me lleva a decir que no todas las personas están capacitadas para tener uno, más que nada uno de esta raza.
Esa pelea me provocó un ataque de nervios. Creí que pasaría lo peor.
Por suerte el rubio más lindo del barrio la sacó barata.
Hoy esta es su post-operatorio, al lado de la estufa.
Me convertí en su enfermera, lo atiendo y le doy los medicamentos a la hora que corresponde. Es lo mínimo que puedo hacer porque el siempre está moviéndome la cola cuando llego a casa o me busca para jugar o para una simple caricia. Es mi compañero.

Decir "tengo un perro" no sirve, hay que educarlo, cuidarlo y ser responsable, pero por sobre todo hay que darle mucho amor. No entiendo a la gente que los tiene atados o los hacen dormir afuera, como aislándolos de la familia.
Quiero verlo correr y jugar. No me importaría que vuelva a esconderme los pares de media, solo espero que mejore.

Mañana es el día del amigo. Dicen que el mejor amigo del hombre es el perro, por eso "pupito", te deseo un feliz día!