Mostrando entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2014

Lo que el Mundial nos dejó

Este mundial fue muy interesante. Pasaron muchas cosas.
En lo personal, me inspiró y volví a escribir como hacía mucho tiempo. Me enamoré nuevamente de una profesión que no ejerzo -porque no consigo trabajo- pero que no me arrepiento de haber elegido y es el periodismo deportivo.

Ahora vamos a lo importante. ¿Que nos dejó el Mundial?



  • Entra la tecnología con su ojo de halcón.


  • El pésimo arbitraje del japonés Yuichi Nishimura en el partido inaugural Brasil - Croacia, cobró un penal para los locales que solo él vio. Más de uno pensó que el ganador ya estaba designado y sería el anfitrión. 





  • Faryd Mondragón, a los 43 años, pasa a la historia como el jugador más veterano en un partido en la Copa del Mundo.




  • La mordida del uruguayo Luis Suarez al italiano Giorgio Chiellin. La sanción de la FIFA fue suspenderlo por nueve partidos y prohibirle ejercer cualquier actividad vinculada al fútbol durante cuatro meses.




  • El chorro de agua que le tira Lavezzi a Sabella en pleno partido ante Nigeria.




  • Las decepciones de España, Italia, Portugal e Inglaterra.




  • La excelente participación de Costa Rica tras superar el "Grupo de la Muerte".




  • Las caídas de Robben. Que gran actor se perdió Hollywood (?)




  • James Rodriguez, el crack Colombiano, máximo goleador de este mundial.




  • El blooper de Sabella en el partido contra Bélgica.




  • Cambio de arquero de Holanda en los penales contra Costa Rica.




  • El rodillazo del colombiano Juan Camilo Zúñiga en la columna de Neymar. La sacó barata.




  • La derrota de Brasil 7 a 1 contra Alemania en semifinales.



  • El paso histórico del seleccionado. Le gana a Holanda en los penales y después de 24 años vuelve a ser finalista.




  • Miroslav Klose se convierte en el máximo goleador en la historia de los mundiales.




  • El penal no cobrado a Higuaín en la final frente a Alemania. Por lo menos así lo veo yo.




  • Se repite por tercera vez una final: Argentina - Alemania (México´86 e Italia´90). Alemania conquista su cuarto título mundial y queda en la historia como primer seleccionado europeo que se corona en América.




Estoy haciendo la cuenta. Faltan 1423 días para el Mundial de Rusia. La espera se me va a hacer eterna.
El sentimiento por este hermoso deporte seguirán intactos, al igual que el orgullo que siento por el equipo que dejó todo.
Vamos Argentina!


lunes, 14 de julio de 2014

Decíme que se siente



Diario Lance (Brasil)

Al principio fue tristeza porque estuvimos ahí nomas de ganar la copa.
Después se convirtió en una mezcla rara de angustia y cañita voladora. Angustia, es obvio y cañita voladora, porque después de 24 años pudimos jugar una final. Una emoción enorme.
Un orgullo y privilegio ver la garra que puso este seleccionado en todos los partidos pero fundamentalmente por el último. Jugaron de igual a igual con Alemania que no tuvo errores a lo largo de este Mundial.
El equipo argentino debe estar triste, con un sabor amargo pero acá estamos orgullosos. Ser segundos después de tanto tiempo y de haber jugado tremendo partido, no es poca cosa.
Hoy está tan errada la frase de Carlos Bilardo, "del segundo nadie se acuerda". Es verdad, no ganamos la copa pero volvimos a ilusionarnos. Y no nos vamos a olvidar.
Lo que me pone más que feliz es que banquen a estos gladiadores después de lo mucho que los cuestionaron. A todos, a Sabella y sus planteos, a Romero porque era suplente, a Pérez y Rojo que supuestamente no los conocían nadie.
Les taparon la boca a todos los que no creían en ustedes. Ahora hay mucho panqueque dando vueltas por ahí. 


Párrafo aparte voy a responder al titular del diario deportivo Lance de Brasil.
A vos brasilero, tendría que darte vergüenza. Alentar por un país que te hizo 7 goles, te mandó a jugar por un lugar en el podio y tampoco pudiste obtenerlo. Después hablan de penta campeón. 
Te pusiste la camiseta de cualquier equipo en vez de bancar a tu propio seleccionado.  Se es hincha en las buenas y en las malas pero bueno, parece que no saben perder.
Prefiero salir subcampeón pero siempre con la celeste y blanca puesta!


Buena estrategia para no pensar en la derrota deportiva más humillante de su historia.



El deporte es así. A veces se gana, otras se pierde. Sé que tendremos revancha.  Tal vez dentro de 1425 días cuando comience el Mundial de Rusia.

Fuimos derrotados pero no vencidos. Que viva el fútbol!

    Gracias totales!