Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brasil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2014

Lo que el Mundial nos dejó

Este mundial fue muy interesante. Pasaron muchas cosas.
En lo personal, me inspiró y volví a escribir como hacía mucho tiempo. Me enamoré nuevamente de una profesión que no ejerzo -porque no consigo trabajo- pero que no me arrepiento de haber elegido y es el periodismo deportivo.

Ahora vamos a lo importante. ¿Que nos dejó el Mundial?



  • Entra la tecnología con su ojo de halcón.


  • El pésimo arbitraje del japonés Yuichi Nishimura en el partido inaugural Brasil - Croacia, cobró un penal para los locales que solo él vio. Más de uno pensó que el ganador ya estaba designado y sería el anfitrión. 





  • Faryd Mondragón, a los 43 años, pasa a la historia como el jugador más veterano en un partido en la Copa del Mundo.




  • La mordida del uruguayo Luis Suarez al italiano Giorgio Chiellin. La sanción de la FIFA fue suspenderlo por nueve partidos y prohibirle ejercer cualquier actividad vinculada al fútbol durante cuatro meses.




  • El chorro de agua que le tira Lavezzi a Sabella en pleno partido ante Nigeria.




  • Las decepciones de España, Italia, Portugal e Inglaterra.




  • La excelente participación de Costa Rica tras superar el "Grupo de la Muerte".




  • Las caídas de Robben. Que gran actor se perdió Hollywood (?)




  • James Rodriguez, el crack Colombiano, máximo goleador de este mundial.




  • El blooper de Sabella en el partido contra Bélgica.




  • Cambio de arquero de Holanda en los penales contra Costa Rica.




  • El rodillazo del colombiano Juan Camilo Zúñiga en la columna de Neymar. La sacó barata.




  • La derrota de Brasil 7 a 1 contra Alemania en semifinales.



  • El paso histórico del seleccionado. Le gana a Holanda en los penales y después de 24 años vuelve a ser finalista.




  • Miroslav Klose se convierte en el máximo goleador en la historia de los mundiales.




  • El penal no cobrado a Higuaín en la final frente a Alemania. Por lo menos así lo veo yo.




  • Se repite por tercera vez una final: Argentina - Alemania (México´86 e Italia´90). Alemania conquista su cuarto título mundial y queda en la historia como primer seleccionado europeo que se corona en América.




Estoy haciendo la cuenta. Faltan 1423 días para el Mundial de Rusia. La espera se me va a hacer eterna.
El sentimiento por este hermoso deporte seguirán intactos, al igual que el orgullo que siento por el equipo que dejó todo.
Vamos Argentina!


lunes, 14 de julio de 2014

Decíme que se siente



Diario Lance (Brasil)

Al principio fue tristeza porque estuvimos ahí nomas de ganar la copa.
Después se convirtió en una mezcla rara de angustia y cañita voladora. Angustia, es obvio y cañita voladora, porque después de 24 años pudimos jugar una final. Una emoción enorme.
Un orgullo y privilegio ver la garra que puso este seleccionado en todos los partidos pero fundamentalmente por el último. Jugaron de igual a igual con Alemania que no tuvo errores a lo largo de este Mundial.
El equipo argentino debe estar triste, con un sabor amargo pero acá estamos orgullosos. Ser segundos después de tanto tiempo y de haber jugado tremendo partido, no es poca cosa.
Hoy está tan errada la frase de Carlos Bilardo, "del segundo nadie se acuerda". Es verdad, no ganamos la copa pero volvimos a ilusionarnos. Y no nos vamos a olvidar.
Lo que me pone más que feliz es que banquen a estos gladiadores después de lo mucho que los cuestionaron. A todos, a Sabella y sus planteos, a Romero porque era suplente, a Pérez y Rojo que supuestamente no los conocían nadie.
Les taparon la boca a todos los que no creían en ustedes. Ahora hay mucho panqueque dando vueltas por ahí. 


Párrafo aparte voy a responder al titular del diario deportivo Lance de Brasil.
A vos brasilero, tendría que darte vergüenza. Alentar por un país que te hizo 7 goles, te mandó a jugar por un lugar en el podio y tampoco pudiste obtenerlo. Después hablan de penta campeón. 
Te pusiste la camiseta de cualquier equipo en vez de bancar a tu propio seleccionado.  Se es hincha en las buenas y en las malas pero bueno, parece que no saben perder.
Prefiero salir subcampeón pero siempre con la celeste y blanca puesta!


Buena estrategia para no pensar en la derrota deportiva más humillante de su historia.



El deporte es así. A veces se gana, otras se pierde. Sé que tendremos revancha.  Tal vez dentro de 1425 días cuando comience el Mundial de Rusia.

Fuimos derrotados pero no vencidos. Que viva el fútbol!

    Gracias totales!

sábado, 12 de julio de 2014

Viva la patria!

Todavía no lo puedo creer. Estamos en la final?
Lo que sufrí, los anteriores no fueron nada, apenas una taquicardia.

Creo que este equipo les cerró la boca a muchos de los que no apostaban ni dos pesos.
Todos fueron figura. Dieron todo. Fue un partido a pura garra.
Romero fue el broche de oro. Otro Sergio que va a quedar en la historia de nuestros penales.
Enzo Perez. Lo que corrió ese hombre, por favor!
Mascherano. Fue parte de todas las jugadas. Un gladiador. Como leí por ahí " le das un rifle y te va a conquistar las Malvinas".
La mejor manera de festejar nuestra Independencia. Viva la patria, carajo!
Tengo un nudo en la garganta.

Ahora les toca jugar con Alemania, la final que mas se repite en las Copas del Mundo, será la tercera vez.
¿Podrán ganarle a esos androides? Aparentemente, en este mundial, TODO ES POSIBLE.

Vamos carajo!!


                                                                                                        Foto: AP





Además de los datos del encuentro, el balón del puntapie inicial tendrá inscripta la leyenda kick off, como se denomina al primer toque en inglésCrédito: globoesporte


lunes, 16 de junio de 2014

El amor después del gol

Cuatro años esperando este momento, que emoción. 
Me senté en el sillón, me acomodé. Mi novio gritó gol. Fue gol, en que momento? Quien lo convirtió? No tuve tiempo de nada. Gracias Kolasinac por meter un gol en contra a los dos minutos.
Pensé que el segundo venía en seguida pero el equipo mostraba su incomodidad con el esquema 5-3-2, no encontraba la vuelta.
Es increíble la capacidad que tiene el seleccionado de tirarnos a la merd la adrenalina.
Agarré el celular para ver los comentarios en Twitter. No hay nada que nos venga bien.
Es cierto que la formación que presentó Sabella no funcionaba pero de ahí a matar a los jugadores! De Messi publicaron de todo… la situación cambiaría en los otros 45 minutos.
Flojísimo el primer tiempo. Se encontró con un gol en contra pero no aportó mucho más en ataque.

En el segundo tiempo entró Higuaín por Maxi Rodriguez y Gago por Campagnaro.
Sabella volvió a poner sus 11 de memoria, una formación que no utiliza desde el 12 de octubre de 2012.
Y mejoró. Se ve que pachorra en el entretiempo les recordó que tenían que salir con las bolas bien puestas.
Escuche muchos críticas sobre Romero, especialmente de mi novio. No se que habríamos hecho sin el. Fue San Romero, se atajó todo.
Argentina tenía momentos destacados pero lo que necesitábamos era que Bosnia se metiera otro gol en contra (¿).
Cada vez que Messi tocaba la pelota aparecían los 11 jugadores, el DT, los suplentes, el aguatero y el presidente de Bosnia para marcarlo. Por momentos pensaba que tenían que revelarse y jugar como en el potrero. Con hambre de ganar y ser los mejores, obviamente no pasó.
A los 20´ del segundo tiempo llegó un golazo del "Messias". Lo gritó con todo, no era para menos! Volví a confiar en él, volvió el amor por lo menos por un rato.
El equipo estaba en Babia, Romero abrió las piernas peor que el arco del Triunfo y a los 85´ del segundo tiempo llegó el gol de Bosnia.
El partido terminó 2 a 1.

En mi barrio tiraron petardos, que festejaron? Ganamos sufriendo.

Es más, creo que sufrí más que Andrea del Boca en todas sus novelas. Si seguimos así me voy a morir de un infarto antes de pasar a octavos de final.

Ahora me pregunto, cuándo jugamos con Herzegovina? (?)

(Foto AP)

viernes, 13 de junio de 2014

Puntapié inicial

Estaba en los pronósticos, Brasil iba a arrancar con todo. Siempre es candidato.
Ya desde el himno, que lo cantaron como si fuera el Haka de los All Blacks.
A los 10´ llego el primer gol... en contra! Le pueden decir a Marcelo que lo importante del Mundial es marcar el primer gol y que los Garoto no se manchan (?), gracias.

Después del moco de Marcelo, el equipo carioca quedó con menos marca que "La Salada" hasta que a los 28´apareció Neymar y te cerró el "Toto" Lorenzo.
Pasaron los minutos y el seleccionado con camiseta "mantel de pic-nic" se fue alejando el arco rival. Otra vez a rezar para vayan al ataque.

Mucho entusiasmo pero es Brasil de local y en un mundial. Había que matarlos para que gane Croacia.
La clave fue no hacer enojar a Hulk (?)
A los 24´, asomó el primer regalo para el equipo local. El árbitro Nashimura cobró penal y Neymar lo convirtió.
Brasil 2 - Croacia 1
No es buena idea poner orientales como árbitros, no ven bien. Muy flojo su debut. Imagino que no va a volver a dirigir en lo que resta de la copa mundial.

En el 2° tiempo, Brasil tuvo más posesión de la pelota pero Croacia dio pelea.
Cuando creíamos en el partido terminaría así, aparecieron los 4´adicionales y el 3° gol de los brazucas (Oscar). Ese fue un gol con todas las letras.
[También se lo vió a Leonardo Di Caprio buscando a Oscar (?), pobre!]

Afortunadamente, el partido tuvo más ritmo y emociones que la fiesta de apertura pero si los arbitrajes siguen así da que pensar ¿está todo arreglado?


    Foto por: MiMorelia.com


jueves, 12 de junio de 2014

El mundial con mirada de mujer

Cada 4 años los países se paralizan y es el único tema de conversación.
Somos más nacionalistas que nunca y más Director Técnico que el mismo Sabella.

Aparecen los cronistas que no tienen idea del deporte y hablan de la nada misma para rellenar.
Surgen las modelos, que por el solo hecho de ser lindas parecen estar (dis)capacitadas para comentar. Como Cayetina, que escribe un blog para la revista Ohlala, en donde deja a la mujer como frívola y que no sabe nada más que de ropa y maquillajes.
También está Lola Bezerra (me pregunto quién es) que sacó un libro (¿) y es co-conductora en Fox Sport.

Por suerte, hay buenas periodistas mujeres que nos dejan bien paradas a quienes elegimos esa carrera y no tuvimos la oportunidad.

Y yo acá, en una oficina mandando mails.
Qué injusta la vida.