Mostrando entradas con la etiqueta futbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta futbol. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de mayo de 2015

Un triste día del futbolista

Para el que no sabía ayer fue el día del futbolista. El motivo? En homenaje al gol imposible que el 14 de mayo de 1953 el jugador del seleccionado Ernesto Grillo les convirtió a los ingleses con audacia y un ángulo mínimo. Un tanto histórico, que durante décadas todo futbolero dijo haber visto; un gol que sólo fue superado 33 años después por Diego Maradona.
Que tiene que ver esto con lo que sucedió ayer? Todo. Mientras hay futbolistas como Emanuel Ortega que fallecen por negligencias en un campo de juego hay otros que parecen haber perdido sus valores y olvidaron de donde vienen.

De ahora en más, cuando me pregunten de que cuadro soy no voy a saber que responder. Que vergüenza.

Me dan vergüenza los jugadores por la actitud que tomaron. El sin códigos de Orion aplaudiendo al público. Que aplaudía? Esos son los que arruinaron el partido, infeliz! No me vengan a decir que saludaba a los hinchas, el hincha de corazón para ese momento ya se había ido a su casa. Me siento como un niño que va al tren de la alegría y ve a Batman descansando sin máscara. Mirá que te banqué en todas pero en esta, como me defraudaste!
El mediocre de Gago haciendo teatro... a él le tendrían que haber tirado gas pimienta en el mundial de Brasil a ver si se despertaba y veía alguna pelota.
Que poco compañerismo, solidaridad, como le quieran llamar. Los jugadores de Boca debían poner el pecho ante la hinchada y sacar a sus colegas riverplatenses. Pero no, lejos estaban de una actitud parecida.

Me dan vergüenza los dirigentes de Boca, que se comen los mocos en vez de ponerle punto final a los barras. No entiendo como había personas que no pueden ingresar al club pero lo hicieron con drones, bengalas y un tanque de guerra, pero bajan la cabeza y no pasa nada.
Me dan vergüenza los hinchas de Boca que tratan de defender lo indefendible. Les retrucan a los hincha de River sobre lo sucedido en su cancha el día del descenso. Vamos?! Pasa lo mismo en todos los clubes. Lo que si no me banco es el insulto porque si pero ya sé, no somos todos iguales. 

Me da vergüenza la policía, estaban pero no estaban. Hubiesen puesto un espantapájaros que era lo mismo. Justo en el lugar del hecho no estaban. 
Berni un impresentable que lo único que hizo fue figurar pero no resolvió nada. Es la nada misma.

Siempre la ligamos los que queremos ir a la cancha pero no podemos por miedo. Y porque tienen prioridad los quilomberos de siempre. Cuando van a entender que son rivales, no enemigos?
Lo que pasó ayer es un fiel ejemplo de como está el país. Así estamos como sociedad!
Mientras seguimos con la hipocresía de "un país con buena gente".

Ernesto Grillo no anotó aquel gol para que, 62 años después, supuestos camaradas acabaran ensuciando de tal manera la profesión de jugador de fútbol.
Sin duda, un triste Día del Futbolista que comenzó con la muerte de Ortega y ha acabado siendo un insulto a la propia dedicación




Ustedes que opinan sobre los acontecimientos de ayer?



Hay mucho más por expresar pero hoy quería enfocarme en lo sucedido en la Bombonera. El próximo post será exclusivo sobre barras/ hinchas.

Abrazo de gol!

miércoles, 16 de julio de 2014

Lo que el Mundial nos dejó

Este mundial fue muy interesante. Pasaron muchas cosas.
En lo personal, me inspiró y volví a escribir como hacía mucho tiempo. Me enamoré nuevamente de una profesión que no ejerzo -porque no consigo trabajo- pero que no me arrepiento de haber elegido y es el periodismo deportivo.

Ahora vamos a lo importante. ¿Que nos dejó el Mundial?



  • Entra la tecnología con su ojo de halcón.


  • El pésimo arbitraje del japonés Yuichi Nishimura en el partido inaugural Brasil - Croacia, cobró un penal para los locales que solo él vio. Más de uno pensó que el ganador ya estaba designado y sería el anfitrión. 





  • Faryd Mondragón, a los 43 años, pasa a la historia como el jugador más veterano en un partido en la Copa del Mundo.




  • La mordida del uruguayo Luis Suarez al italiano Giorgio Chiellin. La sanción de la FIFA fue suspenderlo por nueve partidos y prohibirle ejercer cualquier actividad vinculada al fútbol durante cuatro meses.




  • El chorro de agua que le tira Lavezzi a Sabella en pleno partido ante Nigeria.




  • Las decepciones de España, Italia, Portugal e Inglaterra.




  • La excelente participación de Costa Rica tras superar el "Grupo de la Muerte".




  • Las caídas de Robben. Que gran actor se perdió Hollywood (?)




  • James Rodriguez, el crack Colombiano, máximo goleador de este mundial.




  • El blooper de Sabella en el partido contra Bélgica.




  • Cambio de arquero de Holanda en los penales contra Costa Rica.




  • El rodillazo del colombiano Juan Camilo Zúñiga en la columna de Neymar. La sacó barata.




  • La derrota de Brasil 7 a 1 contra Alemania en semifinales.



  • El paso histórico del seleccionado. Le gana a Holanda en los penales y después de 24 años vuelve a ser finalista.




  • Miroslav Klose se convierte en el máximo goleador en la historia de los mundiales.




  • El penal no cobrado a Higuaín en la final frente a Alemania. Por lo menos así lo veo yo.




  • Se repite por tercera vez una final: Argentina - Alemania (México´86 e Italia´90). Alemania conquista su cuarto título mundial y queda en la historia como primer seleccionado europeo que se corona en América.




Estoy haciendo la cuenta. Faltan 1423 días para el Mundial de Rusia. La espera se me va a hacer eterna.
El sentimiento por este hermoso deporte seguirán intactos, al igual que el orgullo que siento por el equipo que dejó todo.
Vamos Argentina!


lunes, 14 de julio de 2014

Decíme que se siente



Diario Lance (Brasil)

Al principio fue tristeza porque estuvimos ahí nomas de ganar la copa.
Después se convirtió en una mezcla rara de angustia y cañita voladora. Angustia, es obvio y cañita voladora, porque después de 24 años pudimos jugar una final. Una emoción enorme.
Un orgullo y privilegio ver la garra que puso este seleccionado en todos los partidos pero fundamentalmente por el último. Jugaron de igual a igual con Alemania que no tuvo errores a lo largo de este Mundial.
El equipo argentino debe estar triste, con un sabor amargo pero acá estamos orgullosos. Ser segundos después de tanto tiempo y de haber jugado tremendo partido, no es poca cosa.
Hoy está tan errada la frase de Carlos Bilardo, "del segundo nadie se acuerda". Es verdad, no ganamos la copa pero volvimos a ilusionarnos. Y no nos vamos a olvidar.
Lo que me pone más que feliz es que banquen a estos gladiadores después de lo mucho que los cuestionaron. A todos, a Sabella y sus planteos, a Romero porque era suplente, a Pérez y Rojo que supuestamente no los conocían nadie.
Les taparon la boca a todos los que no creían en ustedes. Ahora hay mucho panqueque dando vueltas por ahí. 


Párrafo aparte voy a responder al titular del diario deportivo Lance de Brasil.
A vos brasilero, tendría que darte vergüenza. Alentar por un país que te hizo 7 goles, te mandó a jugar por un lugar en el podio y tampoco pudiste obtenerlo. Después hablan de penta campeón. 
Te pusiste la camiseta de cualquier equipo en vez de bancar a tu propio seleccionado.  Se es hincha en las buenas y en las malas pero bueno, parece que no saben perder.
Prefiero salir subcampeón pero siempre con la celeste y blanca puesta!


Buena estrategia para no pensar en la derrota deportiva más humillante de su historia.



El deporte es así. A veces se gana, otras se pierde. Sé que tendremos revancha.  Tal vez dentro de 1425 días cuando comience el Mundial de Rusia.

Fuimos derrotados pero no vencidos. Que viva el fútbol!

    Gracias totales!

sábado, 12 de julio de 2014

El sueño del fútbol

El fútbol es sin dudas el deporte más popular del mundo.
Parece mentira que cuando los ingleses lo jugaban en nuestro país los porteños lo denominaron como “juego de locos”. ¿Por qué este nombre? Se dice que era porque no podían entender que se pelearan por una pelota. Quien diría que la redonda, durante muchos años, agitaría multitudes. Y que también alimentaría anhelos y provocaría frustraciones.
A un día de que culmine el evento más importante del fútbol parece que no importa nada más.
Los medios de comunicación nos bombardean con notas de todo tipo y eso aumenta la ansiedad.
Pasaron los años. La espera pareció eterna pero llegó a su fin. Y lo bueno es que las esperanzas se renovaron. Porque en Corea-Japón la ilusión se desvaneció de la noche a la mañana. Fue un baldazo de agua fría porque nadie lo imaginaba, ni los propios jugadores, quienes demostraron en ese último partido el dolor del fracaso a través de unas cuantas lágrimas. Y en Sudáfrica, Alemania rompió nuestro sueño mundialista cuando nos dejaron afuera en cuartos de final.
Cuantas emociones representa un mundial para los futboleros.
Es la gran oportunidad de opinar para todos los que se consideran directores técnicos.
No todos los países le dan la misma trascendencia. Para unos es la posibilidad de ilusionarse con salir campeones. Otros, solo pretenden hacer una papel digno.

Para nosotros, los argentinos, es volver a soñar.


Viva la patria!

Todavía no lo puedo creer. Estamos en la final?
Lo que sufrí, los anteriores no fueron nada, apenas una taquicardia.

Creo que este equipo les cerró la boca a muchos de los que no apostaban ni dos pesos.
Todos fueron figura. Dieron todo. Fue un partido a pura garra.
Romero fue el broche de oro. Otro Sergio que va a quedar en la historia de nuestros penales.
Enzo Perez. Lo que corrió ese hombre, por favor!
Mascherano. Fue parte de todas las jugadas. Un gladiador. Como leí por ahí " le das un rifle y te va a conquistar las Malvinas".
La mejor manera de festejar nuestra Independencia. Viva la patria, carajo!
Tengo un nudo en la garganta.

Ahora les toca jugar con Alemania, la final que mas se repite en las Copas del Mundo, será la tercera vez.
¿Podrán ganarle a esos androides? Aparentemente, en este mundial, TODO ES POSIBLE.

Vamos carajo!!


                                                                                                        Foto: AP





Además de los datos del encuentro, el balón del puntapie inicial tendrá inscripta la leyenda kick off, como se denomina al primer toque en inglésCrédito: globoesporte


viernes, 4 de julio de 2014

Clonazepam y Fútbol

Como el martes jugaba el seleccionado argentino decidí pedirme el día en el laburo. El partido anterior lo había pasado muy mal en la oficina. 
Todas las menopáusicas gritando cada vez que pateaban al arco. Entendí mucho a los hombres. Por suerte tenía auriculares. Sintonicé una radio y problema resuelto. No las escuche más. Pero las veía! Y quería tirarlas por la ventana, por ignorantes!
Creo que me subió la presión a las nubes, no por el partido, sino por las infumables que estaban en mi espacio laboral.
No quería repetir esa situación así que me pedí un artículo para poder putear y mirarlo en paz, sin escuchar cosas como si el referí podía ser del mismo país que uno de los equipos. (Sueco es de Suecia, no Suiza). Esto lo preguntaron en el kiosco, quería salir corriendo! 

La primera etapa, Argentina sin ideas claras para atacar el arco rival y Suiza parados para intentar una contra salvadora. Había nervios pero hasta por ahí nomas, les tenía fe.
En el segundo, me fui a casa a verlo en mi super led tipo cine. Tal vez con la ilusión de teletransportarme a San Pablo.
Que manera de sufrir!! Si tenía un blister de clonazepam quizás me lo  tomaba (?)
Que bronca me dio cuando los brazucas nos cantaban ole! No me lo voy a olvidar nunca más.

El tiempo pasaba. El gol no llegaba. Terrible la desesperación, la ansiedad. Hice como Thalía, "arrasando". Me comí todo.

Minuto 117. Faltaban tres para tener que definir el avance a cuartos de final en los penales.
Messi agarró la pelota en el medio del campo y avanzó hasta llegar al borde del área. Lo vio a Di María y le soltó el pase. Definición cruzada y gol. Tremendo Ángel!
Creo que en mi vida nunca grité tanto un gol. Alegría incontenible.


    Foto: EFE
La selección está en cuartos de final de Brasil 2014, con mucho más corazón que juego, con el coraje de algunos como Marcos Rojo, el más criticado antes del Mundial, pero ya demostró por que Sabella le dio el lugar. Se sigue sosteniendo en las salvadas de Romero, los huevos enormes de Mascherano. Y, por supuesto, en el talento de Messi.


Tengo la dicha de tener DirecTv y pude escuchar el espectacular relato de Pablo Giralt. Lloré y grite con él. Una emoción enorme! Te pone la piel de gallina. Sin dudas plasmó lo que todos sentíamos del otro lado del televisor.


Esto es así, Señores!

Pasiones y sentimientos inexplicables que solo te puede provocar el fútbol.



lunes, 16 de junio de 2014

El amor después del gol

Cuatro años esperando este momento, que emoción. 
Me senté en el sillón, me acomodé. Mi novio gritó gol. Fue gol, en que momento? Quien lo convirtió? No tuve tiempo de nada. Gracias Kolasinac por meter un gol en contra a los dos minutos.
Pensé que el segundo venía en seguida pero el equipo mostraba su incomodidad con el esquema 5-3-2, no encontraba la vuelta.
Es increíble la capacidad que tiene el seleccionado de tirarnos a la merd la adrenalina.
Agarré el celular para ver los comentarios en Twitter. No hay nada que nos venga bien.
Es cierto que la formación que presentó Sabella no funcionaba pero de ahí a matar a los jugadores! De Messi publicaron de todo… la situación cambiaría en los otros 45 minutos.
Flojísimo el primer tiempo. Se encontró con un gol en contra pero no aportó mucho más en ataque.

En el segundo tiempo entró Higuaín por Maxi Rodriguez y Gago por Campagnaro.
Sabella volvió a poner sus 11 de memoria, una formación que no utiliza desde el 12 de octubre de 2012.
Y mejoró. Se ve que pachorra en el entretiempo les recordó que tenían que salir con las bolas bien puestas.
Escuche muchos críticas sobre Romero, especialmente de mi novio. No se que habríamos hecho sin el. Fue San Romero, se atajó todo.
Argentina tenía momentos destacados pero lo que necesitábamos era que Bosnia se metiera otro gol en contra (¿).
Cada vez que Messi tocaba la pelota aparecían los 11 jugadores, el DT, los suplentes, el aguatero y el presidente de Bosnia para marcarlo. Por momentos pensaba que tenían que revelarse y jugar como en el potrero. Con hambre de ganar y ser los mejores, obviamente no pasó.
A los 20´ del segundo tiempo llegó un golazo del "Messias". Lo gritó con todo, no era para menos! Volví a confiar en él, volvió el amor por lo menos por un rato.
El equipo estaba en Babia, Romero abrió las piernas peor que el arco del Triunfo y a los 85´ del segundo tiempo llegó el gol de Bosnia.
El partido terminó 2 a 1.

En mi barrio tiraron petardos, que festejaron? Ganamos sufriendo.

Es más, creo que sufrí más que Andrea del Boca en todas sus novelas. Si seguimos así me voy a morir de un infarto antes de pasar a octavos de final.

Ahora me pregunto, cuándo jugamos con Herzegovina? (?)

(Foto AP)

jueves, 12 de junio de 2014

El mundial con mirada de mujer

Cada 4 años los países se paralizan y es el único tema de conversación.
Somos más nacionalistas que nunca y más Director Técnico que el mismo Sabella.

Aparecen los cronistas que no tienen idea del deporte y hablan de la nada misma para rellenar.
Surgen las modelos, que por el solo hecho de ser lindas parecen estar (dis)capacitadas para comentar. Como Cayetina, que escribe un blog para la revista Ohlala, en donde deja a la mujer como frívola y que no sabe nada más que de ropa y maquillajes.
También está Lola Bezerra (me pregunto quién es) que sacó un libro (¿) y es co-conductora en Fox Sport.

Por suerte, hay buenas periodistas mujeres que nos dejan bien paradas a quienes elegimos esa carrera y no tuvimos la oportunidad.

Y yo acá, en una oficina mandando mails.
Qué injusta la vida.